¿Eres uno de los afectados por la trampa de las tarjetas revolving?
Con unas condiciones cercanas a la estafa, se han convertido en una auténtica pesadilla para muchos usuarios de estos préstamos abusivos de las entidades bancarias, y en ILM abogados son muchos los clientes a los que hemos defendido en estos casos.
Las tarjetas revolving son, básicamente, unas tarjetas de pago aplazado, mediante las cuales el usuario puede aplazar las compras que realice, es decir, son créditos al consumo que se instrumentan a través de estas tarjetas.
Las entidades bancarias suelen ofrecerlas con una serie de incentivos o ventajas “ficticias”, como son no cobrar comisiones ni por apertura ni por renovación, o la devolución de un tanto % de las compras pagadas con ella.
Lo que el banco no informa al contratar una tarjeta revolving es cuánto tiempo se tarda en saldar la deuda, ni que los intereses que van a cobrar superan con creces cualquier incentivo que te ofrezcan, y te puedes encontrar enuna situación de endeudamiento permanente.
Las opciones de pago que ofrecen los bancos al titular la tarjeta revolving se caracterizan porque es el propio usuario quien decide como quiere pagar, y aquí viene la trampa, cuando elige la modalidad de pago aplazado.
¿Cuáles son estas opciones?
¿Qué ocurre entonces? Como los intereses son muy altos, si decides pagar una cuota fija pequeña, y esa cuota no cubre la totalidad de los intereses devengados, los que no hayas abonado se añaden a la deuda principal y siguen a su vez devengando más intereses.
Por consiguiente, la deuda no disminuye, sino que va aumentando mes ames y puede llegar un momento en que supere la cantidad que inicialmentete prestó el banco.
El problema en este caso es el endeudamiento constante, ya que, si debes menos, el % a pagar cada mes será menor, pero siempre quedará una cantidad pendiente que va a seguir devengando intereses.
¿Qué te vas a encontrar?
Mientras tanto, tú sigues gastando y la deuda sigue creciendo, aunque pagues las cuotas.
¿Qué debes hacer?
Tras la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2015 dando la razón al consumidor en una reclamación por una tarjeta revolving, muchos son los casos que se han ganado judicialmente en esta materia.
En ILM abogados somos especialistas desde hace más de 11 años en la defensa de los derechos del consumidor y expertos en reclamaciones por tarjetas revolving. Si eres un afectado, contacta con nosotros y valoraremos tu caso en una consulta gratuita y sin compromiso.
El sitio web www.ilmabogados.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.
Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra nuestra Política de cookies.