En estos casos, la única solución para poder eliminar la cláusula suelo del contrato hipotecario es la demanda judicial, pero ¿realmente se trata de una alternativa recomendada?
¿Cuáles son las ventajas que ofrece interponer una demanda por cláusula suelo?
Existen muchas ventajas que merece la pena conocer. ¡Veámoslas!
Principales ventajas de interponer una demanda por clausula suelo
Lamentablemente, no son pocas las entidades bancarias que, aún y después de que las clausulas suelo hayan sido consideradas abusivas, siguen manteniéndolas en los contratos de sus clientes, negándose en muchos casos a eliminarlas de los mismos.
Interponer una demanda por cláusula suelo puede conllevar múltiples ventajas. En primer lugar, merece la pena mencionar que el cliente o hipotecado podrá ver reducida su cuota hipotecaria cada mes.
Cada cliente se podrá beneficiar de la bajada del tipo de interés, además de la devolución de las cantidades cobradas de más desde el 9 de mayo del año 2013, ya que como se mencionaba, el Tribunal Supremo declaró las cláusulas suelo como abusivas.
Aunque hay que señalar que el debate de la retroactividad de las cantidades que han sido pagadas de más por los hipotecados no finalizará en su totalidad hasta que el Tribunal de la Unión Europea de una respuesta al respecto. En caso de que el Tribunal de la Unión Europea se pronuncie a favor de los hipotecados en relación a la retroactividad de las cuantías abonadas de más, ello podría provocar que el cliente salga aún más beneficiado.
La nulidad de dicha cláusula provocaría que el cliente pueda recuperar la cantidad abonada de más desde fecha en que se firmó la escritura hipotecaria con su entidad bancaria y no solamente desde mayo del 2013, de modo que queda esperar cuál es la respuesta que da el Tribunal de la Unión Europea.
Pero, ¿quiénes puede interponer una demanda por cláusula suelo?
Podrán demandar o reclamar quienes en su hipoteca tengan incorporada una cláusula suelo que no cumpla estrictamente con la adecuada transparencia e información al cliente por parte de la entidad bancaria en el momento que se firma el préstamo. Como es obvio, si tiene dudas de si su contrato tiene cláusula suelo, lo más indicado es que nos consulte, somos abogados especialistas en el tema.
Otras personas como tú también han leído…
¿Qué implica ser avalista?
Seguro que alguna vez te has planteado ser avalista en un préstamo. Existen una gran cantidad de riesgos que tienes que conocer.
Reserva de dominio, ¿Sabes qué implica?
La reserva de dominio está presente en la mayoría de financiaciones de vehículos, pero… ¿Sabes qué significa? Te lo explicamos.
Wizink compra la financiera Lendrock
Wizink ha comprado recientemente la financiera Lendrock. Te explicamos qué ofrecen las dos empresas y por qué no son recomendables.